Esta semana, en «El Jueves»
¡Empieza la Liga!

Y este año, además, la Liga promete mucho. Bueno, más o menos. A ver, de entrada se prevé aún más polarizada que la anterior, esto es, con Barça y Madrid en cien puntos cada uno, y el tercero, a cuarenta de distancia. Cosa que no entendemos a quién favorece. A los aficionados de los otros dieciocho equipos (dieciocho, cojones, lástima de pastel tan mal repartido), no; y a los propios culés y merengues, tampoco. Porque, como decía Tomás Guasch, un merengue que vibre con un Madrid-Jerez, con mis más sinceros respetos al Jerez, ha de estar jodidamente enfermo. Y eso, si la primera división se mantiene como está, porque muchos de los equipos van rezagados con los pagos (si el Valencia no llega a vender a Villa, igual habría cobrado el resto de jugadores). Pero no; lo emocionante de este año es que quizá explote de una vez la burbuja del fútbol. Porque todos los clubes de primera (y más abajo, dicen) por mucho Nobel de economía que controle sus arcas, tienen contabilidades tipo castillo de naipes, basadas en créditos y aplazamientos y deudas mutuas y un montón de mierdas que esconden una inflación como un zepelín. Y cuando esto se hunda, será pa verlo con palomitas en la mano. Y miren que a nosotros no nos gusta el fútbol. Pero sí el cine de explosiones.
López Rubiño se encargará de ofrecer alternativas a los seguidores de los equipos menos grandes de primera, pero no es el único tema: Guillermo cubrirá la que está armada en Melilla; Vergara nos contará el ascenso de China a segunda potencia económica; Vera cuenta la historia de los ordenadores y seguimos con los artistas invitados en el En Familia. Todo esto, con prórroga y penaltis, esta semana en El Jueves.